Hola
Para finalizar el trimestre voy a hablar de los procesadores de texto, Google Drive y LibreOffice.
En el trabajo que realice con mis compañeras utilizamos los dos procesadores.
La principal característica de Google Drive, es la facilidad de acceder a los documentos desde cualquier tipo de dispositivo con acceso a internet, y poder trabajar simultáneamente con mis compañeras. Además Google Drive no necesita ningún tipo de instalación, ya que se puede acceder a el directamente desde tu gmail.
El LibreOffice es un procesador que debemos instalar en nuestro ordenador, y a diferencia de Google Drive en LibreOffice el trabajo que se realice tendrá que ser individual, puesto que no se puede trabaja en línea.
Una vez finalizado el trabajo que hicimos en Google Drive, una de nosotras paso el documento a LibreOffice donde lo guardó, este mismo documento lo pasó a pdf, teniendo así un documento y un pdf del trabajo en LibreOffice. Después puso el documento y el pdf en la carpeta de grupo alojada en Google Drive, para que todas pudieramos tener acceso.
domingo, 10 de diciembre de 2017
viernes, 8 de diciembre de 2017
Bar Enriqueta
Hola
Aquí estamos de nuevo con el trabajo del trimestre.
En el debíamos crear un negocio, y nosotros decidimos abrir un bar.
Este será un negocio situado de forma estratégica cerca de un instituto, pues el enfoque principal será el de tener clientes de entre 13 a 40 años, pues son los que más utilizan las nuevas tecnologías, y nuestro bar estará dotado de aparatos innovadores al servicio del cliente.
Ha sido un trabajo laborioso y aveces resulto un poco complejo, pero con el grupo que he tenido hemos solventado cualquier complicación de forma conjunta y organizada.
Hemos aprendido a utilizar Drive y otros métodos de trabajo que no conocíamos, y que resultaron ser muy interesantes y útiles para nuestro futuro.
En líneas generales, he de decir que ha sido un trabajo largo, complejo y muy satisfactorio.
Aquí estamos de nuevo con el trabajo del trimestre.
En el debíamos crear un negocio, y nosotros decidimos abrir un bar.
Este será un negocio situado de forma estratégica cerca de un instituto, pues el enfoque principal será el de tener clientes de entre 13 a 40 años, pues son los que más utilizan las nuevas tecnologías, y nuestro bar estará dotado de aparatos innovadores al servicio del cliente.
Ha sido un trabajo laborioso y aveces resulto un poco complejo, pero con el grupo que he tenido hemos solventado cualquier complicación de forma conjunta y organizada.
Hemos aprendido a utilizar Drive y otros métodos de trabajo que no conocíamos, y que resultaron ser muy interesantes y útiles para nuestro futuro.
En líneas generales, he de decir que ha sido un trabajo largo, complejo y muy satisfactorio.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Gestor de referencias
Hola
Os voy a hablar de Zotero, un gestor de referencias que nos permite crear y almacenar información. Y el cual hemos utilizado para realizar este trabajo.
Este sofware nos ha sido recomendado por el profesor y por eso lo hemos usado, y además nos resulto bastante fácil trabajar con él.
Para su instalación clicas en "Download now"
Y te aparece esta ventana, clicas en instalar en tu windows y tienes que ir a tu escritorio y completar la instalación. Después tienes que instalar el conector con el navegador que usas, en mi caso el Google Chrome.
En Zotero también se puede trabajar colectivamente creando grupos online de la siguiente forma.
-Crear una cuenta e iniciar sesión
-Ir a grupos y aceptar la petición que yo mandé por ser la creadora del grupo, al tener en mi ordenador Zotero instalado.
De esa forma podemos trabajar al mismo tiempo rápida y eficazmente.
Gracias a este gestor de referencias el trabajo nos resultara más fácil.
jueves, 2 de noviembre de 2017
Infografía
Hola
En esta tarea hemos realizado una infografía, con el estilo Vancouver
En las últimas semanas hemos estado haciendo una infografía en la que se encuentran las normas a seguir para realizar el trabajo escrito.
Ha sido realizada maioritariamente por Fátima la consiguiente revisión de mis compañeras y yo.
Para hacer esta infografía realizamos el programa Visme, el cual tomamos como referencia por los trabajos del año pasado.
Ha sido realizada maioritariamente por Fátima la consiguiente revisión de mis compañeras y yo.
Para hacer esta infografía realizamos el programa Visme, el cual tomamos como referencia por los trabajos del año pasado.
Created using Visme. An easy-to-use Infographic Maker.
domingo, 29 de octubre de 2017
Tablero colaborativo
Hola
Hemos realizado el tablero colaborativo con Trello y aunque las cuatro partiamos de cero porque nunca habíamos hecho esto, nos resultó fácil y ameno trabajar con esta aplicación porque es muy sencilla de utilizar.
Inconvenientes todavía no hemos encontrado, pero aún no hemos terminado todo el trabajo, tal vez al finalizarlo tengamos alguno, pero de momento todo va sobre ruedas.
Hemos realizado el tablero colaborativo con Trello y aunque las cuatro partiamos de cero porque nunca habíamos hecho esto, nos resultó fácil y ameno trabajar con esta aplicación porque es muy sencilla de utilizar.
Inconvenientes todavía no hemos encontrado, pero aún no hemos terminado todo el trabajo, tal vez al finalizarlo tengamos alguno, pero de momento todo va sobre ruedas.
martes, 24 de octubre de 2017
Planificación
Hola
Aquí empezamos un nuevo curso con la asignatura de TIC. En esta ocasión el primer trabajo del trimestre lo realizaremos en grupo, el nuestro esta formado por Fátima Pena, Lucía García, Gema Serrapio y yo.
La distribución del trabajo se realizará de la siguiente manera:
Las semanas 22/10 al 29/10 Gema y Lucía se encargaran de la planificación y el tablero colaborativo.
Fátima y yo haremos la infografía y la gestión de referencias en las semanas del 29/10 al 5/11.
La justificación TIC del negocio, la adquisición de hardware lo realizaremos Gema y yo en las semanas del 12/11 al 26/11.
Y el trabajo escrito será hecho por Lucía y Fátima en las semanas del 12/11 al 26/11.
Aquí empezamos un nuevo curso con la asignatura de TIC. En esta ocasión el primer trabajo del trimestre lo realizaremos en grupo, el nuestro esta formado por Fátima Pena, Lucía García, Gema Serrapio y yo.
La distribución del trabajo se realizará de la siguiente manera:
Las semanas 22/10 al 29/10 Gema y Lucía se encargaran de la planificación y el tablero colaborativo.
Fátima y yo haremos la infografía y la gestión de referencias en las semanas del 29/10 al 5/11.
La justificación TIC del negocio, la adquisición de hardware lo realizaremos Gema y yo en las semanas del 12/11 al 26/11.
Y el trabajo escrito será hecho por Lucía y Fátima en las semanas del 12/11 al 26/11.
viernes, 2 de junio de 2017
Edición de vídeo con fotos
Hola
Aquí entrego él último trabajo de TIC de 4° de ESO.Durante todo el curso fui haciendo trabajos sobre diferentes temas,pero que resultaron ser todos muy interesantes, y gracias a los cuales he aprendido mucho.
En esta última entrega,él trabajo trata sobre deporte,que es sin duda con lo que mas me identifico,pues me encanta el deporte,tanto practicarlo como verlo.
Decidimos,junto con mi compañera, hacer el trabajo sobre los juegos Olímpicos al ser estos los que más disciplinas abarcan. En él constatamos como ha evolucionado él mundo del deporte sobre todo para la mujer,así como deportes nuevos que han ido creándose a lo largo de los años.
Esta es la última vez en este curso que me dirijo a vosotros,por lo que os deseo un buen fin de curso y espero volver a participar en esta asignatura él próximo curso.
Este vídeo nos ayudó a realizar esta tarea: Movie Maker Tutorial
Aquí entrego él último trabajo de TIC de 4° de ESO.Durante todo el curso fui haciendo trabajos sobre diferentes temas,pero que resultaron ser todos muy interesantes, y gracias a los cuales he aprendido mucho.
En esta última entrega,él trabajo trata sobre deporte,que es sin duda con lo que mas me identifico,pues me encanta el deporte,tanto practicarlo como verlo.
Decidimos,junto con mi compañera, hacer el trabajo sobre los juegos Olímpicos al ser estos los que más disciplinas abarcan. En él constatamos como ha evolucionado él mundo del deporte sobre todo para la mujer,así como deportes nuevos que han ido creándose a lo largo de los años.
Esta es la última vez en este curso que me dirijo a vosotros,por lo que os deseo un buen fin de curso y espero volver a participar en esta asignatura él próximo curso.
Este vídeo nos ayudó a realizar esta tarea: Movie Maker Tutorial
viernes, 19 de mayo de 2017
Edición de audio con AUDACITY
Hola, aquí entrego un nuevo trabajo de TIC.
Aunque fue bastante laborioso, ha sido un trabajo interesante y entretenido, donde a parte de la tecnología he tenido que utilizar mi imaginación para inventar una historia y poder utilizar en ella los sonidos que se pedían en el trabajo.
Aunque fue bastante laborioso, ha sido un trabajo interesante y entretenido, donde a parte de la tecnología he tenido que utilizar mi imaginación para inventar una historia y poder utilizar en ella los sonidos que se pedían en el trabajo.
viernes, 5 de mayo de 2017
Edición de imágenes con GIMP.Caricatura, GIF animado
Lo primero que hicimos es una caricatura del actor Zack Efron con el filtro de distorsión iWarp, el cual es muy fácil de utilizar, luego la animamos como puedes ver en la imagen inferior a esta.
También tuvimos que consultar unos tutoriales que nos sirvieron de gran ayuda: Caricaturas con iWarp y Caricaturas animadas
Luego hicimos este gif relecionado con el blog de mi compañera, que nos resulto bastante fácil realizar este gif gracias a los conocimientos anteriores y a este vídeo tutorial: Gif animado
viernes, 28 de abril de 2017
Fotomontajes
Fotomontaje
En este fotomontaje cogimos el estadio de Riazor del R.C.Deportivo y le hemos puesto diferentes jugadores de ligas diferentes como: David De Gea, Paul Pogba, Héctor Bellerín, Robert Lewandowski, Antoine Griezmann, Paulo Dybala, Marco Reus y Manuel Neuer.
Modificación de un cartel de cine
En este fotomontaje, hemos cogido una imagen de un cartel de cine a la que le hemos puesto el rostro de un duende bolson, utilizando nuestros conocimientos del anterior fotomontaje.
En este fotomontaje cogimos el estadio de Riazor del R.C.Deportivo y le hemos puesto diferentes jugadores de ligas diferentes como: David De Gea, Paul Pogba, Héctor Bellerín, Robert Lewandowski, Antoine Griezmann, Paulo Dybala, Marco Reus y Manuel Neuer.
Modificación de un cartel de cine
En este fotomontaje, hemos cogido una imagen de un cartel de cine a la que le hemos puesto el rostro de un duende bolson, utilizando nuestros conocimientos del anterior fotomontaje.
Eliminar objetos. Retoque fotográfico de rostro.
Eliminación de objetos
Para eliminar la Estatua de la Libertad, mi compañera y yo utilizamos en el programa Gimp la herramienta clonar que nos permite copiar una parte del cielo y pegarlo en la estatua y así que vaya "desapareciendo".
Vimos varios tutoriales y este es muy bueno: Eliminación de objetos
Retoque fotográfico de rostro
Para quitarle las arrugas utilizamos de nuevo la herramienta clonar, copiando una parte de la cara en la que no tenga arrugas y pegarlo donde las hay.
Para cambiarle el color de pelo y de ojos realizamos los pasos que me indico este tutorial: Retoque fotográfico de rostro
domingo, 9 de abril de 2017
YO DE MAYOR QUIERO SER...
Mi gran pasión a parte del deporte, siempre a sido el mundo farmacéutico.
Se que es algo difícil y bastante largo pero si lo consiguiera sería mi mayor logro. Poder cursar la carrera de farmacia y trabajar en un laboratorio farmacéutico o en una clínica de analisis sería para mi una gran satisfacción.
viernes, 24 de marzo de 2017
Trabajo colaborativo: Seguridad informática
Esta tarea me resulto bastante entretenida,y lo más complicado fue repartirse las tareas, así que para eso creamos un grupo de WhatsApp para hablar de quien iba a hacer cada cosa. Yo tuve que hacer:
- Ataques denegación DNS (DDos).
- Botnet.
- Ransomware.
- Deep Web.
- Síntomas para detectar que nuestro ordenador ha sido atacado.
Lo más difícil en este trabajo fue insertar el trabajo en esta entrada, ya que tuvimos que cambiar el código para que quedara centrado y de un buen tamaño.
Trabajar en documentos de google no me fue difícil, ya que anteriormente ya había trabajado con este programa.
Bueno y espero que os entretengáis leyendo este trabajo, y si os sirve de información para algo, estupendo.
viernes, 10 de marzo de 2017
Nube de palabras conceptos REDES informáticas
En esta tarea, he hecho una nube con palabras relacionadas con la informática.
Solo he definido las que me parecían más importantes.
Definiciones:

Switch: Es un dispositivo de interconexión de redes informáticas
Solo he definido las que me parecían más importantes.
Definiciones:
Red: Se trata del conjunto de equipos que están interconectados y que comparten diversos recursos.
Tarjeta de red: Es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos
Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
Router: Es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red.Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.
Hub: Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local.Una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables.
Switch: Es un dispositivo de interconexión de redes informáticas
Repetidor:Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto.
LAN: Son las siglas de Local Area Network, Red de área local.Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada
LAN: Son las siglas de Local Area Network, Red de área local.Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada
WLAN.
PLC: Es un dispositivo electrónico digital con una memoria programable para guardar instrucciones y llevar a cabo funciones lógicas de configuración de secuencia, de sincronización, etc.
Wireless: Es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico.
WiFi: Es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico.
Ethernet: Es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
RJ45: Es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado.
Puerto: Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
Intranet: Red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que las computadoras están conectadas a uno o varios servidores web.
IP: Es el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.
Dirección MAC: Corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red
DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.
Ethernet: Es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
RJ45: Es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado.
Puerto: Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
Intranet: Red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que las computadoras están conectadas a uno o varios servidores web.
IP: Es el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.
Dirección MAC: Corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red
DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.
Ping: Comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP.
Servidor: Es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.
Cliente: Es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. O también puede ser cualquier cosa que se conecta a un servidor.
TCP/IP: Es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red.
WPA2-PSK: Si queremos aumentar la seguridad de nuestra red wifi podemos usar WPA2-PSK, que es un protocolo de encriptación más robusto que WEP.
Network: (red) Conjunto de hardware y software de gestión necesario para la conexión de múltiples ordenadores con el fin de que puedan intercambiar información entre ellos y compartir recursos.
P2P: Es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
Proxy: es un agente o sustituto autorizado para actuar en nombre de otra persona.
viernes, 3 de marzo de 2017
Sistemas operativos
Las diferentes marcas del mercado son las que le dan protagonismo a los sistemas operativos.Todos ellos son bastantes completos, y algunos no se diferencian mucho de otros.Todos tienes ventajas e inconvenientes y son igual de eficaces.
Pero tanto en las nuevas tecnologías como en la vida misma nos dejamos llevar por la marcas más caras pues se supone que estas tienen los mejores sistemas.
Pero tanto en las nuevas tecnologías como en la vida misma nos dejamos llevar por la marcas más caras pues se supone que estas tienen los mejores sistemas.
sábado, 18 de febrero de 2017
Imagen interactiva sobre los componentes básicos de un ordenador
Este es un trabajo realizado con Genial.ly me resultó bastante interesante pero complicado, debido a que hay que buscar imágenes libres y vídeos para enriquecer el trabajo.
Pero por lo demás fue bastante fácil ya que anteriormente había utilizado este programa.
martes, 14 de febrero de 2017
Línea de tiempo sobre la Historia de la Informática.
Este es un trabajo que he hecho con mi compañera de ordenador.Trata sobre la historia de la evolución de la informática, hecho con Timeline.
domingo, 29 de enero de 2017
Imagenes y vídeos con licencia Creative Commons
DIDIER BAERTSCHIGER
En http://magdeleine.co/photo-by-didier-baertschiger-n-232/ con licenza CC BY-SA
rax00d8 futbol. En flickr con licenza CC BY-SA
Alberto Martinez Judo. En flickr con licenza CC BY-NC-ND
martes, 17 de enero de 2017
Investigación sobre los derechos de autor
Todo lo que sea plagiar o copiar sin permiso además de ilegal me parece una falta de respeto y bastante rastrero. Sin embargo utilizar algo con autorización pagando los derechos de autor es bueno para todos, pues ambos podemos beneficiarnos, nosotros de su talento y el del dinero que cobra por su obra.Por eso he hecho esta presentación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)















